Turistas ven a Mazatlán como el nuevo Miami en Sinaloa
La percepción del turista sobre la nueva imagen del malecón con palmeras y arreglos en zona dorada ha posicionado entre los visitantes con calificativos de frescura y lo llaman “El Nuevo Miami en Sinaloa”.
Mazatlán 2025
-
Proyección de crecimiento: Se espera un incremento del 20% en el turismo, con la llegada de 143 cruceros, consolidando a Mazatlán como un destino turístico clave en México.
-
Turismo aéreo: El Aeropuerto Internacional de Mazatlán experimentó un incremento del 16.5% en el flujo de pasajeros en 2024 respecto a 2023, posicionando aún más a Mazatlán entre los destinos favoritos del país.
-
Promoción turística: Se invertirá más de 70 millones de pesos en promoción turística, destacando influencers y campañas en México, Estados Unidos y Canadá.
Mazatlán 2024
-
Turismo de cruceros: Mazatlán recibió 122 cruceros con más de 470,000 pasajeros, generando una derrama económica superior a los 677 millones de pesos.
-
Turismo aéreo: El Aeropuerto Internacional de Mazatlán registró un incremento del 16.5% en el flujo de pasajeros respecto a 2023.
-
Distintivo Halal: Se entregó el primer distintivo Halal a una tour operadora de Sinaloa, abriendo puertas a un nuevo segmento de mercado.
Mazatlán 2023
-
Se implementaron proyectos para mejorar la infraestructura turística y promocionar el destino a nivel nacional e internacional.
Mazatlán 2022
-
Continúa la recuperación del sector turístico con un aumento en la llegada de turistas nacionales e internacionales.
Mazatlán 2021
-
Mazatlán recibió 3,872,371 turistas, representando el 73.5% del total de turistas en Sinaloa.
-
Se posicionó como el tercer destino de playa más visitado de México, después de Cancún y Acapulco.
Mazatlán 2020
-
La pandemia de COVID-19 impactó negativamente en el turismo, pero se implementaron medidas para reactivar la industria.
Mazatlán 2019
-
Mazatlán fue reconocido como el mejor destino de México y Centroamérica en los World Travel Awards.
Mazatlán 2018
-
Más de 3 millones de turistas visitaron Sinaloa, de los cuales 2,213,000 eligieron Mazatlán.
-
Se logró un crecimiento del 30% respecto a los primeros dos años de la administración anterior.
Mazatlán 2017
-
Mazatlán fue reconocido como el mejor destino de México y Centroamérica en los World Travel Awards.
Mazatlán 2015
-
Mazatlán experimentó una recuperación significativa en el turismo, especialmente en el sector de cruceros.
-
Se registraron 122 arribos de cruceros con 470,000 pasajeros, generando una derrama económica de 677 millones de pesos.
Mazatlán 2010
-
Mazatlán comenzó a recuperar su posición como destino turístico tras años de declive.
-
Se implementaron mejoras en infraestructura y promoción del destino.
Mazatlán 2000–2009
-
Mazatlán sufrió un descenso en la llegada de turistas debido a factores como la inseguridad y la falta de promoción.
-
Se realizaron esfuerzos para mejorar la imagen del destino y recuperar la confianza de los turistas.
Mazatlán 1990–1999
-
Mazatlán fue considerado un destino turístico popular en México, especialmente para turistas nacionales.
-
Se desarrollaron proyectos de infraestructura para mejorar la calidad de los servicios turísticos.
Mazatlán 1980–1989
-
Mazatlán experimentó un auge en el turismo internacional, especialmente de Estados Unidos y Canadá.
-
Se construyeron nuevos hoteles y se mejoraron las instalaciones turísticas.
Mazatlán 1970–1979
-
Mazatlán comenzó a posicionarse como un destino turístico en la costa del Pacífico mexicano.
-
Se promovieron actividades como la pesca deportiva y el avistamiento de ballenas.
Mazatlán 1960–1969
-
Mazatlán era conocido principalmente por su puerto pesquero y su industria conservera.
-
El turismo era limitado y se centraba en visitantes nacionales.
Mazatlán 1950–1959
-
Mazatlán comenzó a recibir turistas nacionales debido a su clima y playas.
-
Se establecieron los primeros hoteles orientados al turismo.
Mazatlán 1940–1949
-
Mazatlán era un pequeño puerto pesquero con poca infraestructura turística.
-
La economía local dependía principalmente de la pesca y la agricultura.
Mazatlán 1930–1939
-
Mazatlán comenzó a atraer a algunos turistas nacionales debido a su clima y belleza natural.
-
La infraestructura turística era limitada.
Mazatlán 1920–1929
-
Mazatlán era conocido por su puerto y su industria pesquera.
-
El turismo era incipiente y se limitaba a visitantes nacionales.
Mazatlán 1910–1919
-
Mazatlán era un puerto importante para el comercio en la región del Pacífico.
-
La infraestructura turística era prácticamente inexistente.
Mazatlán 1900–1909
-
Mazatlán era conocido por su puerto y su industria pesquera.
-
Comenzaron a llegar algunos turistas nacionales debido a su clima y belleza natural.
¡Más OFERTAS de Alojamientos y Hoteles Disponibles en Mazatlán!
¡Reserva Ahora!